Diálogo entre Francia y Colombia. El trabajo conjunto entre las compañías colombianas del sector energético y los proyectos innovadores del Centro Francés de Energías Alternativas y Atómicas, CEA, acelera los procesos de innovación, abriendo nuevos escenarios de desarrollo científico aplicado a la industria. Un encuentro pensado y organizado en Francia por ALO y RutaN, el principal centro de innovación y negocios colombiano.
En el marco del interés de cooperación entre las empresas de Energía de Colombia y los proyectos innovadores del CEA, surge actualmente el proyecto FEXTE.
El proyecto o convenio FEXTE es un fondo para el intercambio de experiencias y conocimiento técnico de las iniciativas enfocadas en las ERNC.
En este caso, el propósito es realizar un análisis acerca de los obstáculos que se puedan presentar al desarrollar proyectos de estas tecnologías, desde el punto de vista técnico y regulatorio, adicionalmente proponer modificaciones en el ámbito regulatorio y en los mecanismos financieros para tornar sostenibles las tecnologías de las ERNC en Colombia.
Para tal fin, se realizará la evaluación proyectos piloto que sirvan como demostradores tecnológicos en tres temas principales:
• Energía solar para ZNI
• Electromovilidad, sistemas de carga inteligente con energía solar.
• Smart Grid e integración de las ERNC en la red
Los proyectos serán identificados conjuntamente con empresas colombianas que se encuentren trabajando en este tema, y serán quienes de la mano del CEA trabajaran en la identificación de los obstáculos. Este proyecto permitirá un contexto favorable a las nuevas tecnologías de las energías alternativas, fomentando la innovación y los nuevos modelos de negocio para la implementación de las ERNC generando gran impacto regional y nacional.