La presencia del cacao colombiano en CHOCO Modica es el resultado del trabajo de ALO&Partners, que involucró a dos regiones relevantes en la producción del cacao «fino de aroma» en Colombia: Santander y Arauca.
Colombia está experimentando la fase posterior al conflicto después de la reciente firma de la paz, y es la agricultura el principal instrumento para el proceso de paz en Colombia. La relación que se crea entre la histórica producción artesanal de chocolate en Modica y la antigua producción agrícola del cacao colombiano es hoy un firme puente entre dos formas de conocimiento y el camino correcto hacia nuevos logros intelectuales y prácticos.
La agricultura no es solo sostenimiento, sino que también trabajar con un objetivo, es mejoramiento de la calidad de vida, recuperación de la tierra, del paisaje y el desarrollo de un turismo consciente.
La agricultura es una tradición cultural y ambiental. Es por eso que miramos a Italia -y Colombia debe convertirse en un gran aliado- porque la agricultura construye territorios y paisajes y la tradición artesanal del chocolate de Modica, el primer chocolate de Indicación Geográfica Protegida, unida a la calidad del cacao sostenible de Colombia puede construir un vínculo entre los dos países.
Colombia es un país que produce excelente cacao, pero casi toda la producción está destinada al consumo interno. En esta ocasión, Arauca está presente a través de la asociación Coomprocar, una de las mayores organizaciones reconocidas a nivel nacional, que desarrolla una agricultura sostenible, ambientalmente responsable, y es líder en la producción, procesamiento y comercialización de cacao con el objetivo de acompañar a los «cacaoteros» en su crecimiento, desarrollo y mejora de las condiciones de vida.
La Compañía Colombiana de Cacao, CCC, es una empresa de reciente creación que cultiva cacao principalmente en Santander y Cimitarra, atenta al desarrollo sostenible del cacao, la calidad del producto y la preservación de la biodiversidad de las áreas de cultivo.
El cacao de Arauca y Santander, presentado durante ChocoModica, es un candidato para ser un aliado de los artesanos que procesan el ya reconocido chocolate Modicano y para crear una relación virtuosa entre dos productos que hacen de la artesanía y la calidad su fortaleza.